Política de privacidad

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

  • Denominación social: Estefanía Gutiérrez Ledesma
  • NI.F. número 53615917L
  • Correo electrónico: e.ledesma@bebloom.es
  1. ¿Quién nos ha facilitado sus datos?

En caso de ser Ud. usuario de nuestra web y haya solicitado información online, sus datos nos han sido facilitados por Ud., en el momento de la solicitud de cita e información de nuestros servicios, y son necesarios para el correcto desarrollo de los mismos.

  1. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

2.1 En el caso de solicitud de información

Tratamos sus datos con la finalidad de poder atender sus consultas o solicitudes de información. Los datos personales facilitados serán tratados para remitirle información, por correo electrónico.

Cuando introduce su información en el formulario web, pueden recopilarse posteriormente datos relativos a la navegación web, debido a que el uso de esta información es necesario para poder darle un servicio de soporte adecuado, así como para gestionar posibles incidencias. Determinados datos de navegación web podrían ser utilizados, si presta Ud. su consentimiento, para realizar segmentaciones y/o elaboración de perfiles con la finalidad de mejorar los servicios que prestamos, y poder ofrecerle otros productos que puedan resultar de su interés.

2.2. En caso de que únicamente visite la web

Los datos recogidos a través de cookies podrán ser utilizados, si presta Ud. su consentimiento para ello, para realizar segmentaciones y/o elaboración de perfiles con la finalidad de mejorar y personalizar los servicios que prestamos, y poder ofrecerle otros productos que puedan resultar de su interés.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

3.1. Si Ud. ha solicitado información

3.1.1 La información relativa a su persona será conservada durante el periodo de vigencia del contrato, mientras no se solicite la supresión de sus datos, y durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran surgir en relación con el contrato; así como para el cumplimiento de obligaciones en virtud de requerimientos que pudiéramos recibir por parte de organismos oficiales tales como Hacienda y/o Seguridad Social. En todo caso el plazo máximo de conservación será de 6 años desde el momento de la finalización del contrato.

3.1.2. Información sobre la segmentación y/o el perfilado

Esta información se conservará únicamente mientras dure la relación contractual, y por un plazo máximo de 5 años tras la finalización de la misma, con el fin de mejorar los productos y servicios que le ofrecemos a través de nuestras comunicaciones comerciales.

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

4.1. En el caso de solicitud de información.

La base legal para el tratamiento de sus datos, con carácter general, es la ejecución del contrato del que es Ud. como usuario de nuestra web. Todos los datos que le solicitamos tienen el carácter de obligatorio, por lo que la inobservancia de algunos puede imposibilitar la prestación de los servicios que ofrecemos a través de nuestra página web.

Respecto al envío de comunicaciones comerciales, la base legal es el interés legítimo surgido de la existencia de la relación contractual, de manera que podamos ofrecerle novedades y actualizaciones acerca de los servicios contratados, así como otros productos asimilados que pudieran resultar de su interés.

Igualmente operará el interés legítimo respecto de la realización de segmentaciones y elaboración de perfiles, puesto que nos permite mejorar y personalizar los servicios que le ofrecemos, sin perjuicio de su derecho a oponerse a este tratamiento, y a solicitar intervención humana en el tratamiento de sus datos en cualquier momento. Este perfilado se realizará únicamente con los datos que Ud. nos proporciona, sin enriquecer el mismo con fuentes externas, a menos que lo consienta Ud. expresamente.

  1. ¿A qué destinatario se comunicarán sus datos?

Sus datos no se cederán a terceros, excepto cuando exista obligación legal de hacerlo, en particular, en los siguientes casos:

  • Jueces y Tribunales, en cumplimiento de requerimientos, obligaciones legales o en el marco de un procedimiento judicial;
  • Agencia Tributaria, para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
  • Auditores financieros para el cumplimiento de las obligaciones financieras;
  • Y a otros terceros a quienes, en virtud de la normativa vigente aplicable en cada caso, sea obligatorio llevar a cabo la cesión, tal como órganos de la Administración competentes por motivos de control, registro e inspección.

No obstante, si en algún momento de la relación comercial fuera necesario comunicar sus datos a cualquier otro tercero no contemplado en los supuestos anteriores, dicha comunicación se realizará cuando contemos con su consentimiento previo para ello, y en la forma legalmente prevista.

Además, como consecuencia de los servicios que nos prestan, determinados proveedores podrían tener acceso a sus datos personales (como encargados de tratamiento), el cual se realiza siempre con las garantías adecuadas y de acuerdo con la normativa establecida por el RGPD, en virtud de los contratos de encargado de tratamiento firmados con estos.

  1. ¿Existen transferencias internacionales de sus datos?

No existen trasferencias internacionales de sus datos.

  1. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilitan sus datos?

Cualquier persona física podrá dirigirse al Responsable para ejercitar sus derechos, a la dirección de correo electrónico o postal indicada en el apartado ¿Quién es el Responsable de sus datos?.

Los derechos que podrá ejercitar con respecto al tratamiento de sus datos personales son:

  1. Acceso:  tendrá Ud. derecho a conocer si estamos tratando sus datos personales, así como los fines de dicho tratamiento, las categorías de datos personales, los destinatarios a los que se comuniquen sus datos, el plazo de conservación de los mismos, así como la información disponible sobre la fuente de obtención de los mismos.
  2. Rectificación: de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión (derecho al olvido) cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  3. Limitación: cuando se impugne la exactitud de los datos, durante el plazo de verificación de los mismos, cuando sean necesarios para el ejercicio o defensa de reclamaciones; o cuando se oponga el interesado a la supresión de los mismos, o al tratamiento de estos, mientras se verifica la existencia de interés legítimo.
  4. Portabilidad de sus datos: tendrá derecho a recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitir los mismos a otro responsable.
  5. Oposición: tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos con base en un interés público o legítimo del responsable; tras lo que dejarán de tratarse los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  6. Decisiones individuales automatizadas: tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, pudiendo solicitar intervención humana en los casos legalmente previstos.

Además, en todas las comunicaciones comerciales se indicará siempre la dirección de correo electrónico en la que pueda ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos con fines promocionales. Cualquier otra solicitud para el ejercicio de derechos, deberá acompañarse con copia del documento que acredite su identidad.

Finalmente, de acuerdo con los términos establecidos en la legislación vigente, puede Ud. revocar en cualquier momento los consentimientos que nos haya facilitado. Además, si considera que sus datos no han sido tratados conforme a la normativa vigente, puede presentar una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formSpam/spamDenuncia.jsf

 

Menú
×